Presentación

VERDAD, JUSTICIA, REPARACIÓN Y NO REPETICIÓN.

El Servicio de Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Badajoz, se crea para fortalecer la implementación, en el ámbito territorial de la provincia, de las actuaciones establecidas en la Ley 20/2022 de Memoria Democrática del Gobierno de España, inspiradas en los principios de verdad, justicia, reparación y garantía de no repetición, así como en los valores democráticos de concordia, convivencia, pluralismo político, defensa de los derechos humanos, cultura de paz e igualdad de hombres y mujeres.

  • Específicamente, son tareas del servicio, las encaminadas a culminar los proyectos de Memoria Democrática (ya sean exhumaciones, búsquedas, investigaciones, tareas de divulgación, exposiciones, publicaciones...) impulsadas desde la Diputación de Badajoz.

  • El asesoramiento a los Ayuntamientos de la provincia en todas las dudas que les susciten el cumplimiento de las citadas leyes.

  • La puesta en marcha de todas las actividades que se le indiquen desde la Comisión Provincial de Memoria Histórica de la Diputación de Badajoz.

  • Impulsar el desarrollo de todos los acuerdos que se adopten en el marco del Proyecto Institucional de Memoria Histórica de Extremadura (PREMHEX).

  • Facilitar a las familias en la búsqueda de información sobre la desaparición y represión franquista de sus seres queridos.

  • Colaborar con la Universidad de Extremadura en iniciativas relacionadas con la defensa de los valores democráticos.

  • Coordinarse con otras instituciones nacionales, autonómicas, provinciales y locales que trabajen en el ámbito de la Memoria Democrática.

  • Fomentar la investigación histórica relacionada con la Memoria Democrática y colaborar en la digitalización de documentos para facilitar su difusión.

  • Realizar acciones de concienciación sobre la defensa de la Democracia fundamentalmente entre la población más joven.

  • Desarrollar reuniones con los colectivos implicados en los contenidos relacionados con la Memoria Democrática, en especial con las Asociaciones que vienen trabajando en este ámbito en los últimos años en la provincia.

  • Colaborar estrechamente con los responsables de estas competencias en la Diputación de Cáceres, en la Junta de Extremadura y en la Universidad de Extremadura.

  • Impulsar la formación en Memoria Democrática entre las concejalas y concejales de los ayuntamientos de la provincia.

  • Colaborar en todo lo que se precise del Servicio con el Gobierno de España, organismos internacionales y tribunales de justicia.

  • Reconocer el sufrimiento de las víctimas del terrorismo, entre ellas muchas extremeñas.

  • De Igual manera, reconocer el papel de la diversidad a lo largo de nuestra reciente Historia: el papel de las mujeres en la esfera pública, la represión y la lucha por las libertades del movimiento LGTBI.

Canal whatsapp Memoria Badajoz
Canal whatsapp Memoria Badajoz

Lugares

Lugar de Memoria Democrática es aquel espacio, inmueble, paraje o patrimonio cultural inmaterial o intangible en el que se han desarrollado hechos de singular relevancia por su significación histórica, simbólica o por su repercusión en la memoria colectiva, vinculados a la memoria democrática, la lucha de la ciudadanía española por sus derechos y libertades, la memoria de las mujeres, así como con la represión y violencia sobre la población como consecuencia de la resistencia al golpe de Estado de julio de 1936, la Guerra, la Dictadura, el exilio y la lucha por la recuperación y profundización de los valores democráticos.

El artículo 51 de la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática, establece la creación del Inventario Estatal de Lugares de Memoria Democrática, como instrumento de publicidad y conocimiento de los mismos. El objetivo es conformar una relación de espacios, inmuebles o parajes en los que se han desarrollado hechos de singular relevancia para la memoria democrática.

LUGARES DE MEMORIA DEMOCRÁTICA EN ESPAÑA

Vídeos/Audios

La columna de los ocho mil

Hambre de tierra

Los refugiados de Barrancos

Actualidad/Eventos

La Diputación de Badajoz edita el primer número de Literatura y Memoria dedicado a ‘La voz dormida’

La Diputación de Badajoz edita el primer número de Literatura y Memoria dedicado a ‘La voz dormida’

Se trata de una colección de cuadernos pedagógicos relativos a la memoria histórica y democrática

El fotógrafo pacense Roberto Palomo muestra la historia de la recuperación de los restos de su bisabuelo en la exposición ´Hijas del olvido´

El fotógrafo pacense Roberto Palomo muestra la historia de la recuperación de los restos de su bisabuelo en la exposición ´Hijas del olvido´

Se inauguró este martes en El Hospital Centro Vivo, donde se podrá ver hasta el 2 de noviembre

Eventos

Eventos

Eventos del día

Imagen del Evento Lugares y episodios [1936-1939]

Lugares y episodios [1936-1939]

Inicio:  26-11-2025   10:00 h
Fin:      12-12-2025   22:00 h
Exposición

Esta exposición itinerante hace un repaso por una docenas de lugares o episodios de la Guerra de España y de la represión franquista en la provincia de Badajoz.

Además de la Columnas de los 8000, se recogen otros episodios ocurridos en la provincia, como la ocupación de tierras del 25 de marzo, los refugiados de Barrancos, la sublevación de Badajoz, el batallón de los castúos, la batalla de la Serena, las refugiadas en la Sierra de Monsalud, la columna de la muerta, la batalla de Los Santos y las primeras exhumaciones de represaliados, así como lugares protagonistas de la represión, como las colonias penitenciarias de Montijo y el campo de concentración de Castuera. Igualmente, recoge el nacimiento del Proyecto para la recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura – PREMHEX.

Esta exposición itinerante, puede ser solicitada al Servicio de Memoria Democrática de la Diputación de Badajoz por ayuntamientos, centros educativos y asociaciones interesadas.

Lugar: Badajoz, Residencia Universitaria Hernán Cortés
Volver arriba